El motor es el corazón de tu vehículo,
tenerlo en buenas condiciones te permitirá llegar a cualquier lado sin
problemas y evitar esos contratiempo justo cuando más apurado estás.
Su buen funcionamiento depende mucho de la
potencia que otorga, ya que si no está trabajando al 100%, no vas a
poder acelerar a placer, rebasar y moverte con facilidad en el tránsito o
si salís a ruta.
Por esa razón, en está ocasión te damos 5
señales que indican que tu motor está perdiendo potencia, para tomes las
medidas necesarias para arreglar el problema, acudiendo a tu taller de servicio FAME.
1. Pisas el acelerador y el auto no responde o tironea
Si al pisar el pedal del acelerador a fondo
no sentís el impulso habitual o el vehículo tironea, es posible que una
falla en el sistema de inyección esté evitando que tu motor tenga el
combustible extra que requiere para acelerar. Quizá el problema sea un inyector tapado, una línea de combustible con fuga, un filtro saturado o incluso que la bomba de combustible no esté trabajando apropiadamente.
2. Fuego y humo
Si del escape de tu vehículo sale fuego
repentinamente o demasiado humo, puede ser que el vehículo esté quemando
mucho combustible o que haya muy poca chispa. Cualquiera que sea el
caso, esto puede darte una pérdida de potencia. Si sale fuego del escape
( que puede verse muy pistero pero en realidad es un problema)
significa que la mezcla de aire-combustible es pobre y no se está
encendiendo del todo en la cámara de combustión, por lo que se prende en
cualquier parte del sistema. Fallas en el rango de aire-combustible y defectos eléctricos pueden disparar chispas de fuego.
Por otro lado bujías cubiertas con aceite,
sucias o con otro tipo de depósitos no generan buena chispa, si del
escape sale humo negro, es posible que el problema radique en las
bujías.
Cabe aclarar que el humo negro también puede
ser por una falla en la mezcla de aire-combustible, el cual puede estar
sobrecargada de combustible. Ahora, si existe chispa de fuego pero sin
humo negro puede que sea al revés.
3. Vibrando exageradamente
Si con el vehículo detenido tu motor empieza a
sacudirse exageradamente y se siente la vibración incluso en el volante
como en la carrocería, esto puede ser seña de una pérdida de potencia y
quizá la falla sea nuevamente un problema de encendido en los cilindros.
Otras indicaciones de que hay algo mal en este rubro son: dificultad al
momento de prender la unidad, que se apague el propulsor estando parado
(especialmente si está trabajando el aire acondicionado, con luces
activas o el desempañador funcionando), así como alto consumo de
combustible.
Un motor tiene problemas de encendido por
tres razones principales: pérdida de chispa, pérdida de comprensión o
una falla en el rango de aire-combustible.
4. Cuando está inclinado
Si tu vehículo se detiene o sufre variaciones
al momento de ir en una pendiente, es otra indicación de pérdida de
potencia. Normalmente esta falla se adjudica a un filtro de combustible
tapado, ya que conforme esta pieza elimina residuos del mismo, el
líquido se va saturando por lo que la bomba de combustible tiene que
trabajar más para impulsar el vital fluido a través del filtro. Por es
sucede que en una inclinación o camino empinado donde se requiere de mayor potencia, no llega la cantidad requerida de combustible para hacer el trabajo.
5. Luz de “Check Engine”
Hemos apuntado varias señas que conllevan una
pérdida de potencia; sin embargo, hay una que el mismo vehículo se
ocupa de avisarte mediante una luz en el tablero de instrumentos, la luz
del “Check Engine”. Si ésta llegara a prenderse, puede
indicarte que hay algún problema; incluso no sólo con la potencia, sino
fallas con el convertidor catalítico, el sensor de oxígeno y el de masa
de flujo de aire entre otros. Por lo tanto es mejor hacerle caso y acudir a tu taller de servicio FAME para que se haga la revisión de estos ítems.
Que código debe de indicar cuando te falla el main relay en un honda 97 o como se que está fallando.
ResponderBorrar