México
superó a Brasil como mayor fabricante de vehículos de América Latina en
los primeros seis meses de 2014, según datos publicados hoy por
instituciones de ambos países.
La ascensión de México como primer productor de América Latina se debe a dos factores.
Por una parte, la
caída de las ventas en Brasil, como consecuencia de la mayor dificultad
para acceder al crédito en la compra de autos,
y por las restricciones impuestas por Argentina –mayor mercado exterior
para los vehículos brasileños- por la crisis de su divisa.
Esta coyuntura, a la
que hay que sumar el aumento de los días feriados por la Copa del Mundo,
que redujo las ventas un 17.3 por ciento en este junio respecto al
mismo mes de 2013, se contrapone con el momento de bonanza en México,
como consecuencia de la alta inversión y las exportaciones.
De este modo, la Asociación Nacional de Fabricantes de Vehículos Automotores de Brasil (Anfavea) reportó este lunes una producción de enero a junio de 1.57 millones de automotores.
En junio, Brasil
produjo casi 216 mil vehículos, lo que supone una caída del 16.8 por
ciento respecto a la producción de enero, cuando fueron registradas 312
mil unidades manufacturadas, y un descenso del 33 por ciento respecto a
junio de 2013.
México, por su parte,
produjo en los seis primeros meses del año 1.59 millones de unidades,
con un crecimiento del 7.4 por ciento respecto al primer semestre de
2013, según datos publicados por la Asociación Mexicana de la Industria
Automotriz (AMIA) .
Teniendo en
consideración el mes de junio, la producción mexicana fue de 287 mil
automotores, un 7.9 por ciento más que el mismo mes del año anterior y
un 32 por ciento más que lo que produjo Brasil en junio.
La AMIA destacó que “la producción de vehículos ligeros continúa presentando registros sin precedente histórico” , como consecuencia de un sector exportador que absorbe más del doble de autos que México vende a nivel doméstico.
La institución señaló
en un comunicado difundido este lunes que “el sexto mes del año se
exportaron 230 mil 410 vehículos ligeros, 2.1 por ciento más que lo
registrado en junio del año pasado” .
Esto supone que en el primer semestre de este año haya un acumulado de ventas al exterior (principalmente Estados Unidos, Canadá y Brasil) de “un millón 273 mil 571 unidades, resultado superior en 9.7 por ciento a lo exportado en el primer semestre de 2013” , precisó la AMIA.
Fuente: Autopistas El Universal
0 comentarios: